Volvamos al Infierno

Volvamos al Infierno

author.name
Jaime Món

Como cambia todo en una semana oigan. La parroquia blanquinegra del Reina Sofía es en muchas ocasiones ciclotímica, pasando de la desesperación a la euforia como quien va en el vagón de una montaña rusa blanquinegra. (Algo ya tocamos de esto en esta sección en Intensitos pero no tanto)

Hace diez días me sitúe en mi asiento de la grada ya transcurrían algo más de 10 minutos; Unionistas había tenido una clara ocasión de Gorjón en un remate de cabeza bastante franco. Percibí cierto nerviosismo en grada desde pronto. Nervios que fueron tornándose en frustración y/o desesperación con el paso de los minutos, aderezado con la banda sonora de suspiros, lamentos, resoples y bufidos y una coreografía que incluía manos a la frente y sacudidas de cabeza. El Celta Fortuna marcó en casi la única jugada que trenzó y el equipo local no sólo no aprovechaba la ventaja numérica merced a la expulsión del filial vigués, para empatar, si no que recibía un segundo gol para caer derrotado. Desfiló bastante gente ya desde el minuto 80 y algo -sábado por la tarde y las sensaciones no ayudaban-, pero una buena cantidad de irreductibles se quedó para el saludo final y insuflar ánimo a pesar del resultado ( Video viral de AI de la despedida del Reina al equipo ) Otra bestia negra ejerciciendo de tal y las dos caras emocionales del Unionismo.

Este sábado todo fue distinto. Los locales desarrollaron buen juego y alinearon un 9 como referencia. Mario Simón purgó el pecado original de todos los entrenadores que en Unionistas han sido y que consiste en poner a De La Nava de ariete. La AD Mérida no vió puerta en su primer acercamiento apenas iniciado el partido y estrelló en el poste el último. Resultó una víctima propiciatoria con un error en el primer gol que puso franco el partido para los del Reina Sofía. Todo parece distinto, y casi contrario, a como había venido siendo esta temporada y veremos si representa cierto punto de inflexión. Satisfacción y alivio en los locales, con esa liberación con la que uno espera los partidos del domingo con los deberes hechos. Para guinda al próximo rival, al todopoderoso Tenerife, se le vió terrenal en Cáceres, donde el estado del césped estuvo cerca del ser la hoja en el talón de Aquiles que se movía descubriendo su debilidad.

Ha salvado Unionistas una primera situación complicada (aunque no irreparable) porque de no haber sumado tres puntos la salvación se ponía ya a más de 4, en una clasificación donde en la mitad inferior cada posición ya casi implica un punto. Toma oxígeno ante un rival directo en este tramo de competición donde el problema no ha sido sólo la escasez de puntos propios, como los que han sumado los hipotéticos rivales de “su liga”. Sigue una temporada que se puso complicada y donde alcanzar el objetivo a día de hoy parece que será aún más sufrido que otros años.

Unionistas de Salamanca tituló la campaña de socios de 2018-2019 “Vente al infierno” Se escalaba al tercer escalón del fútbol español. Una Segunda B donde acabó sus días la Unión Deportiva Salamanca y que era denominado_ el Infierno_ en el hablar furbolero por lo complicado del ascenso. Sólo una plaza de ascenso directo (antaño ni eso y todos a liguilla) y unos envenenados play off, hacían difícil salir de allí incluso para los ilustres equipos de las divisiones de oro y plata caídos en desgracia. Los blanquinegros pasaban de ser cabeza de ratón a cola de león y pretendían hacer de las Pistas un fortín para salvarse. Visitar el Toralín o Pasarón era un regalo casi como el que hoy es visitar el Heliodoro Rodríguez López y se sabía que iba a ser duro. Aquella temporada acabó bien. La Deportiva Ponferradina y el Fuenlabrada que luego ascenderían, mordieron el polvo en las Pistas. Se sufrió, se compitió y se logró el objetivo.

Mucho de aquel espíritu habría que recuperar para esta temporada. Ese espíritu de coraje y resistencia ante la previsible adversidad. Ese ser consciente del infierno que es una Primera RFEF muy igualada donde bajan 5 de 20 equipos y con presupuestos muy importantes. Mostrarse Irreductibles Si se consigue disfrutar del partido y partido, y valorar el objetivo de la permanencia viendo como se ha empezado, la temporada puede ser muy didáctica y útil. Para toda esa gente que ha llegado después en tiempos donde Unionsitas ha sido el equipo revelación y contestón y para los desmemoriados o acomodados en los puestos holgados aspirando al Play Off y jugando Copa del Rey.

El gallo de la categoría que promedia en sus partidos locales 3 goles y que hasta su tropiezo en Cáceres llevaba 18 de 18 puntos, espera en un escenario de otra categoría. El Heliodoro Rodríguez López. Allí a día de hoy confirman su presencia más de 100 irreductibles. Serían más con una antelación razonable de los horarios que hubieran favorecido y abaratado planes de viaje. Alineacion indebida también estará allí para contarlo. Allá va David contra Goliath buscando subir escalones para salir del infierno.

Gracias a nuestros patrocinadores