Aquí hay Dragones

Aquí hay Dragones

author.name
Jaime Món

Hic sunt dracones

En los mapas antiguos, cuando los confines marítimos aún no habían sido navegados y explorados y no se contaba con datos, o no eran suficientemente precisos, los cartógrafos incluían este texto junto con la ilustración de monstruos marinos y abismos abisales

Unionistas de Salamanca tuvo dos partidos el sábado y los dos dieron muestra de la situación delicada que vive el club. En la vertiente deportiva y en la institucional. En lo deportivo en Getxo se escapó un partido de esos que van a tener un resultado distinto 9 de cada 10 veces que se jueguen; pero los fallos propios, un espectacular Diocu y un FVS (que unas veces quitará, y otras como contra el Avilés dará) acabaron por hacer que los 3 puntos se quedarán en Gobela. Mejora el equipo pero sigue teniendo problemas atrás que hacen de los partidos un cierto cara o cruz. Inquietante para el aficionado y prometedor para los cardiólogos.

Más importante era el partido en forma de Asamblea General Ordinaria. En ella se informó del estado general de la entidad en todos sus ámbitos; se aprobó la cuenta Final de la temporada pasada y se aprobó el presupuesto (2 millones de euros) de la recién comenzada. Tuvo un profuso, extenso y clasificador turno de “ruegos y preguntas”que se alargó más de hora y media. Cosa que viene siendo habitual y creo que muy sana. Ejercicio de transparencia, democracia y participación de un club propiedad de sus socios. Cuando ya parecía que se levantaba la sesión el Presidente Roberto Pescador anunció su no presentación a la reelección en las futuras elecciones de primavera y su salida de los estamentos del club charro. Noticia que fue recogida con gravedad, cuando no preocupación, por parte importante del Unionismo. Sus detractores se darán por satisfechos imagino. Creo que no sorprende. A la erosión y el desgaste propio de llevar en la tarea de dirigir el barco desde el inicio y ser la cabeza visible en la ultima época, se junta el tiempo menos pacífico en el Unioverso. Él y su Junta han sido los más criticados y descalificados desde filas propias, aún cuando el crecimiento del club y su mejora ha continuado con la salvedad de la clasificación deportiva del año pasado donde se corrió riesgo de descenso.

No acabábamos de opinar y calibrar las implicaciones de la no continuidad de Pesca, cuando el lunes en la Ser en el Programa de Sergio Valdés nos enterábamos de que Javier Tejedor tampoco seguirá. Como en el retrato familiar de Michael J Fox en Regreso al futuro en la fotografía de la terraza del PizzaTorta se desdibujan cada vez más figuras. Ni Sando, ni Pesca, ni Teje

Nada es para siempre. En todo cargo se está de paso. Hay derecho a recuperar esa parte del tiempo en la vida a la que en su dia voluntaria e ilusionadamente se renunció, y es bueno que llegue gente nueva. Pero se hace complicado imaginar un Unionistas de Salamanca sin caras relevantes que están desde su fundación e incluso desde la agonía de la Unión Deportiva Salamanca y los intentos por salvarla en aquella PAU. Mi teoría es que todos querrían haberse apartado ya, y poder volver a disfrutar del fútbol como aficionado y socio. Pero que además de la falta de alternativa y el sentido de la responsabilidad, creo -e insisto que es una opinión muy personal- que hay una suerte de secuestro sentimental. Se echa andar un club y se le ve crecer y consolidarse, superar obstáculos y superar momentos difíciles (Xátiva, Copa contra el Real Madrid, el cambio del Césped). Es de todos pero es tu criatura. Cómo dejarlo, en manos de quién… creo que al final se prorroga el compromiso hasta que la vida, la familia y tu capacidad dicen hasta aquí y que siempre será bastante más de lo que se imaginaron. Quiero pensar que la hostilidad y la falta de respeto no pesan. Y que son sólo un trasto más en el pesado saco a portar. Y no estoy hablando de críticas. No estoy hablando de visiones distintas de la cosas. Hablo de la falta de respeto y la persecución magnificando lo magnificable y lo que no, llevando las cosas a lo personal

Allá va la nave de Unionistas. Hacia los confines del mapamundi. 33 jornadas por delante en lo deportivo navegando hacia las convulsas aguas del Mar de Los Descensos esperando superarlo y con una travesía de unos siete meses en lo institucional hacia el proceso electoral. Derechito al Hic sunt dracones. Parece que habrá candidatura de continuidad a pesar de las sensibles bajas habidas, no sabemos aún si habrá candidatura alternativa. Veremos el tamaño del abismo a la que se asoma el Unionismo en lo corporativo y en la competición.

Siempre hemos dicho que el club es esclavo de su éxito. La cotidianidad del milagro ha generado exigencia y altas expectativas. El crecimiemto ha traido a gente que sólo conoce la magia del Reina, ser el David contra Goliath en Copa y sprintar por el Play off. Como si sólo lo deportivo es aleatorio o indeterminado y que todo lo demás se da por hecho. Que lo extradeportivo funciona sólo y notablemente bien. (Ahi están la trayectoria y resultado) Y no es así aunque haya sido la norma. Que el club funciona sólo y mecánicamente y que todo es el equipo y los partidos, la previa y la animación. Es la parte visible y jovial, es la que atrae aficionados que se enamoran del club. Pero fuera del campo se necesita personas con altruismo, actitud y aptitud para que todo salga adelante. En Unionistas ha habido un grupo nutrido y muy capacitado que lo hizo posible y que no estarán siempre. En Directiva y en GT. Esto no debe olvidarse. Critica si. Respeto y agradecimiento también. Por lo que están y por los que valientemente quieran dar un paso al frente cuando toque. Se van a privar de cosas y asumir costes personales. Sean justos al menos

Gracias a nuestros patrocinadores