
El portazo que duró 3 semanas
Estuve reteniendo este texto durante todo el martes porque con las noticias que llegaban y siendo la jornada de descanso del equipo era el mejor día para que la situación del míster de Unionistas de Salamanca se resolviera. No era plan de lanzar algo y que luego quedase rebasado y antiguo en minutos, algo que siempre puede pasar pero que era altamente probable en esta ocasión. La papeleta de Unionistas era tensar la cuerda todo lo posible para que dentro del contratiempo de quedarte sin cuerpo técnico en la jornada 3 al menos no verse perjudicado en lo económico. De la otra esquina de la base de este triángulo -no sabemos cuánto de equilátero-, estaba Oriol Riera que tenía una oferta del NK Istra 1961 (no es la contraseña del wifi del vecino), que milita en la primera divisón croata, y dónde no sabemos “lo justos que irán” o “si le falta calidad diferencial arriba en la plantilla”, pero si sabemos que alli no tendrá 19 equipos por delante porque la liga es de 10 equipos y más de 9 no serán. El vértice de este triangulo era el Club croata propiedad del Alavés y que en verano ya estableció contactos con Riera aunque se decidió por un GoranTomic al que han cesado en la jornada 6. Tino Saqués sería feliz con un CD Lugo en Croacia sospecho. A los croatas les interesaba tener al nuevo entrenador cuanto antes, presumimos que a Oriol salir de Salamanca antes de que el casting avanzara otra posición en la lista y a Unionistas de Salamanca pedir más de lo ofrecido inicialmente, pero tampoco tensar la cuerda hasta romperla porque la salida de un mister que no ha conseguido que el equipo puntue y/o marque en 3 jornadas de liga tampoco es una tragedia. El escenario de perder la oportunidad para Oriol, de perder más jornadas y reiniciar búsqueda para los croatas, y de quedarte con alguien que es nitroglicerina y que no quiere estar aquí para los charros, acabo por terminar de dibujar los lados de este triángulo que marcaban los tres puntos.
Varias de las dudas que expresábamos hace sólo una semana en el apunte de la Panelais Ubicación han sido resueltas bien prontito:
“Sólo el tiempo nos dirá si Oriol Riera es de mecha corta o si no sabía dónde se metía, si realmente la plantilla está por debajo de los 19 equipos contendientes y si el fuego se apaga o se reaviva y cuán profunda es la herida” No hubo que esperar mucho, la tercera derrota en Guadalajara y la incapacidad goleadora del equipo lo han precipitado todo. Era de mecha corta, para muestra una puerta y una rueda de prensa inhabilitante en cualquier otro club, y si sabía dónde se metía no llegó a estar cómodo con la pretemporada, con el remate de la plantilla, con lo fallos que condenan al equipo.
La sombra de la limitación de la plantilla de la hablábamos la semana pasada De Sombras Alargadas, tampoco acabo de disiparse y los fuegos que comentábamos en esa Pretemporada Canicular , se han extendido a la iniciada temporada. Va a hacer calor en esta 2025/2026
Seguro que no voy a ser el primero que se refiera a Oriol Riera como “El Breve”. 89 días ha durado su estancia en Unionistas de Salamanca. Un amor de verano, intenso y movido, o un trimestre con malas notas. Ese lapso de tiempo ha dado para una pretemporada, una participación en Copa Federación en la Fase Regional y 3 jornadas de Liga de Primera RFEF. Los registros son discretos en competición oficial en este tiempo, y los “maquilla” la Copa Federación: 2 Victorias, 1 empate y 1 derrota en la final, con 7 goles a favor y 2 en contra. En liga, que es lo que da de comer a los equipos son 3 derrotas, con 0 goles a favor y 4 en contra. Estos números hacen mirar casi benignamente a José Luis Acciari (siempre agradecidos al loco por salvarnos obviando el cómo). Saber si la mejora que partido a partido se observaba en un equipo, -que para mí nunca fue peor que los rivales- daría para empezar a revertir la situación pertenece ya al fútbol-ficción, y le corresponderá a otro entrenador y cuerpo técnico el intento de ese golpe de timón.
El barco de Unionistas se encuentra fondeado a la espera de que llegué un nuevo capitán para coger el timón. Igual los armadores ya tienen el nombre cerrado. La travesía no ha empezado bien, el mar está revuelto y tiene una primera vía de agua. El viaje será complicado, nublado en el horizonte y pinta que se pasará cerca del Cabo de Hornos. Desafío grande para quien llegue; hacerse cargo de una plantilla con ciertas limitaciones y en bloqueo goleador de cuya confección no has formado parte, implantar tu manera de jugar haciendo una pretemporada sobre la marcha y aprovechando lo aprovechable de lo trabajado no será sencillo. Pero siempre habrá algo. Se me ocurren: el balón parado, el sentido de la verticalidad, el querer tener la posesión de la bola, la alternativa de Hugo de Bustos y el buen tono físico del equipo por ejemplo y seguro que hay más. 35 jornadas y 105 puntos en juego son mucho. Va a ser difícil pero hay margen
Toca ser pacientes, tener la cabeza fría, mantener prietas las filas y surtir de energía al plantel con la comunión equipo-grada. Esa grada debe ser la que tire del equipo y no al revés como observé por tramos en Guadalajara. Sabíamos que era un temporada difícil para Unionistas pero se encuentra exigido desde ya. Todo el mundo a remar lo posible desde sus posiciones.
A Oriol Riera le deseamos suerte. Siempre hay que agradecer a quien vino escoger a un club con las limitaciones presupuestarias y de instalaciones que tiene Unionistas. Gracias y adiós (que no cierre la puerta al salir que ya sabemos que igual la desmonta)
P.S.: El club ha modificado la sesión de entrenamiento del miércoles por la mañana a las 19:30 de la tarde, Parece que ya habrá nuevo entrenador