
De sombras alargadas
La sombra de Espiñedo
Un año más, Espiñedo volvió a ser ese campo poco propicio para Unionistas de Salamanca. De allí se volvió sin puntuar y sin conseguir marcar el primer gol en liga de la temporada 2025/2026. Tendrá que esperar el homenaje a la Unión Deportiva Salamanca con ese dedo al cielo de nuestro recuerdo y sentimiento. No fue peor Unionistas ante un Arenteiro que ha sido una verbena estival en la elaboración de la plantilla y que no pinta ser el equipo revelación de otros años. Pero volvió a decidir el choque una imprecisión, un desajuste, un cortocircuito. (Vamos desde aquí a escoger el camino de la perífrasis y el sinónimo amable que ya hay suficiente término crudo del tendido 7 del Reina Sofía)
La sombra de la temporada 2025-2026
Leía en Twitter que esto era la dura jornada 40. Es cierto que la 24/25 fue una larga travesía por el desierto, donde el equipo no acabó de carburar, no emocionó con su juego y no consiguió ganar fuera hasta la jornada 36. Aquel gol de Rabadán en Santa María de Lezama que supuso una catarsis y media salvación. El verano parece haber pasado rápido para muchos, y bien por no haber vuelto a ver al equipo, o porque la pretemporada tampoco puso nada patas arriba, este arranque de temporada parece -para una parte del unionismo-, un epílogo o prolongación del curso anterior. Parece cundir desánimo, cuando no pesimismo, en este inicio liguero con el 0 de 6 en el casillero de puntos y el recién entrenado farolillo rojo
La sombra del milagro
Del mismo modo que cierta parte del Unionismo militante se enmarca bajo la sombra anterior, lo hace a la vez (sin que esto le suponga ni medio contrasentido) en la del proyecto exitoso que cazó talento y juventud y sacó petróleo al siempre ajustado presupuesto. Y un año tras otro ser la sorpresa, el contestón y el invitado en el fiesta que no se esperaba. La temporada anterior es una especie de “antioasis”, donde la mejora en los ingresos nos trajo una suerte de maldición que nos llevó hasta el precipio por el que se estuvo a punto de caer. Pero el sino es “sobrerrendir” y la sorpresa obligada
Bien se está a la sombra pero mejor ponerse a plena luz. Apreciar la realidad en toda su intensidad cromática. Sentir el calor que nos recuerda que estamos vivos en una nueva temporada. Si hablamos de ubicación la semana pasada aludiendo al mister, hoy lo hacemos para la afición. Aquí está Unionistas de Salamanca en la 25/26, asentado en la categoría, con un grupo pintiparado para los desplazamientos. Disfrutemos lo que tenemos al alcance y valoremos donde estamos. Toca un reset, recuperar esa modestia y ese gen luchador. Saber que el campeonato es difícil e igualado y encontrar la emoción en librar por abajo si asi tocase y no sóo mirando arriba obsesionados con El Dorado del Play off.
Unionistas es mirar cada escalón antes que el final de la escalera. Luchar el día a día sin pensar en el mañana. Disfrutar del camino. Porque si toca “per aspera ” es porque se busca “ad astra” . Sólo siendo pedagógicos con el ejemplo lo entenderán los recién llegados. Equipo nuevo, cosas por ensamblar, 36 jornadas por delante. No se ha sido peor que Zamora, Osasuna Promesas ni Arenteiro. No se atina con la puerta pero se merodea. Calma . Próxima estación Guadalajara. Más de 150 unionistas irreductibles a las dudas y el desánimo ya aseguran su presencia.
P.S. : Con este texto acabado y en el que opté por no menear más el asunto de la Rueda de Prensa postpartido de Oriol Riera tras la primera jornada, no incluí
la sombra del señalamiento de la limitación de la plantilla. Observó con sorpresa que la presentación de Abde Radan, se va 16 minutos y que Antonio Paz abordar el tema. Tratando de cerrarlo . Así que esa sombra también estaba presente y veremos si se disipa como se está intentando desde el club