
Justo a tiempo
Justo a tiempo
Tras el partido de Copa Federación en Guijuelo el mister del club albinegro señaló que se acababa la pretemporada, y marcaba así los dos partidos de este fin de semana contra rivales de la misma categoría, como prólogo y ensayo general de la jornada inaugural de la temporada 25/26 contra Osasuna Promesas.
Ocurrió que dando prioridad a la Copa Federación, en el duodécimo Memorial UDS la versión de Unionistas fue la que se podría considerar “la segunda unidad” con los presumibles jugadores con menos perfil titular y bastantes canteranos - a los que Oriol Riera ha dado más papel que en cualquier otra pretemporada del equipo-.
Una AD Mérida que vino a jugar la jornada 0 con un 11 titularísimo y toda la intensidad competitiva que hay que poner a una semana de empezar, solventó con comodidad con un 2 - 5 un partido que dejaba dudas y casi preocupación en la parroquia unionista. Porque a pesar de las circunstancias mencionadas la pretemporada del conjunto dirigido por Oriol Riera ha tenido sus sensaciones más grises (por encima del resultado) en aquellos partidos donde más le acompañó su público. El citado Memorial y los partidos de Copa Federación vs Guijuelo y Salamanca. Lejos quedaba el plácido partido de Santa Marta solventado con 4 goles y la buena imagen ofrecida en Ávila donde el desplazamiento de público fue discreto.
Así las cosas el domingo la final autonómica de la Copa Federación pasaba a ser un partido con enjundia y buen termómetro de dónde se encontraban a nivel de hechuras y rendimiento los pupilos de Oriol Riera. En frente un Zamora que demuestra músculo económico y que conformó un equipo de nivel bien temprano, con lo mejor que tuvo el curso pasado y con incorporaciones de muy buen cartel. Así que el favoritismo era suyo y la supuesta condición de víctima propiciatoria de Unionistas de Salamanca.
El escenario: Benavente. Porque la Copa Federación tiene estas cosas. Una competición oficial donde se improvisa el sistema de competición, donde el de superior categoría puede jugar de local, donde ambos equipos juegan con la equipación de visitante o donde el local que no ha tenido que registrar un estadio como sede te manda a jugar donde escoge si esta retapizando su casa. Todas estas cosas y que los requisitos del arbitraje sean los de un amistoso, suman poco para prestigiar una competición (la intertoto de la Copa) que no puede quitarse ese aire de pretemporada y torneo de verano. Para hacérselo mirar la FCyLF
Pero no nos desviemos. Saltó Unionistas al Luciano Rubio y justo a tiempo llegó la mejor imagen del equipo en este verano. El equipo de Oriol Riera después de todas las sesiones simples y dobles, las probaturas de esquemas, los cambios en posición, el reparto de minutos, mostró en Benavente una muy buena imagen siendo controlador del partido y sin que se notase la inferioridad numérica de la segunda parte.
Un equipo con personalidad y buen tono físico. Que se le intuye buen balón parado en ataque y que tiene como aspectos más a mejorar la salida de balón (bastantes errores estas 6 semanas) y algo más de pegada cara a los tres palos contrarios. Particularmente esta pretemporada no me ha dejado malas sensaciones teniendo en cuenta que no había un 6 o pivote defensivo específico y que a servidor se le antoja fundamental en el fútbol.
Y ahí es donde despega el equipo con la llegada de Luis Roldán que ha dejado unas sensaciones espectaculares. Ya sus minutos ante el Mérida apuntaron en esa dirección, pero es el partido ante el Zamora el que le configura como pieza clave para completar esta plantilla. A su faceta de pivote defensivo suma un manejo del balón y un desplazamiento en largo con una calidad y un criterio que han llenado el ojo del aficionado unionistas evocando a un Javi Villar del que se guarda un grandisimo recuerdo. (Particularmente a mi me parece que se “lia” menos con el balón y sabe siempre como jugarlo)
Pero es que lo **mejor de Roldán no es Roldán per se **y lo que te da. Es que hemos visto una versión más adelantada liberada y mejorada de Juanje y de Jota. Dos jugadores que se vieron condicionados. A ser el 6 porque era lo más 6 que teníamos (por delante de Gorjon que lo será circunstancial) en el caso de Juanje, y a ser un 8 más posicional en el caso de Jota que tiene alma y calidad de mediapunta
La versión de ambos adelantando metros y jugando y conduciendo balón para mí hace que el fichaje de Roldan sea de valor doble si no triple. Ves registros de 2 jugadores hasta ahora no destapados.
Y así llegamos al inicio de competición. Con un equipo que parece bien trabajado y engrasado con la juventud y la intensidad como señas de identidad y que tratará de hacerse fuerte atrás sin renunciar a la verticalidad y que tendrá varias versiones y dibujos dependiendo del rival y partido.
Falta por ver si la probable y anunciada incorporacion final de algo en ataque llega. Si extremo que pise área o si delantero que caiga a banda. O si hay sorpresa en otra posición.
Objetivo: Permanencia y lo que surja
Ilusión: Toda
Prepárense que esto empieza