
Pretemporada Canicular
Pretemporada canicular
Canícula: Tiempo en que Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol y que antiguamente coincidía con la época más calurosa del año en el hemisferio norte. Tradicionalmente se ha atribuido al periodo incluido entre el 15 de Julio y el 15 de Agosto
Verano en el universo Unionistas de Salamanca. En el Unioverso podríamos decir. Tiempo de cábalas de mapas de grupo, de bajas y despedidas, de fichajes con memes de peloteros ,y este año, con una campaña de socios temprana y muy efectiva que ya ha alistado a las filas de la tropa blanquinegra 4600 irreductibles. Tras el epílogo de balances de la aciaga temporada anterior de salvación agónica, parecía que iba a ser sólo eso lo que nos ocupara hasta que empezaron las fogatas caniculares en la pretemporada de Unionistas. Agitación e intensidad muy marca de la casa, por cierto.
La llegada de David Alonso Mata, no fue entendida por cierto sector, alimentado por la llegada de Miguel Ángel Sandoval (Sando) al Talavera CF para un puesto similar. Mucho nostálgico de Sando (muy respetable) que hablan de la mejor época del club cuando la presunta taumaturgia chamánica de su sola presencia (asistencia a entrenamientos y cercanía al vestuario, participación en previas, presencia en grada y viajar con el equipo) nada tienen que ver con la gestión. Se agradece ,se reconoce y gusta (mucho de hecho) pero su incidencia en la marcha deportiva es la que es (Véase la temporada pasada). Dicha gestión que es desarrollada por una junta directiva coral, que (con algunas incorporaciones) mantiene un núcleo (en directiva y/o GT) muy identificable y permanente. Pero un mal año deportivo hace poner el el foco en detalles, que pueden ser de agradecer y que suman, pero que no son decisivos, cobren para un sector de la afición y cierta prensa importancia capital. Para un sector de la masa social la distancia con la directiva es grande, y como en una relación de pareja que se deteriora, detalles no muy importantes pasados por alto antes, ahora son insoportables
(Sobre esta corriente de oposición con casi todo que ha surgido ya trataremos. Pero haberla hayla)
Entre medias de sendas incorporaciones del director deportivo de USCF y del Talavera CF llegó un fuego mayor. Jorge Riesco publicaba un hilo en X (antes twitter y así la seguiremos llamando) en el que denunciaba sin concretar personas ni tiempo, presiones e injerencias de la directiva en la faceta deportiva. Tremenda difusión entre propios y ajenos y mucho daño, por ser el periodista persona cercana al club y que siempre ha cuidado la información sobre el mismo. Se pide al club salir al paso. Pero nada se señala sobre lo impreciso de una información (aquello de las Ws del periodismo: what, who, when, when y why) que no fue rebotada, ampliada o secundada por ningún otro medio. Y cuánto más grave es lo revelado mayor debería ser la precisión para posibilitar la réplica, aclaración o desmentido
Luego el calendario de Copa Federación en su fase Regional deparó un enfrentamiento entre Unionistas de Salamanca y el Salamanca CF. Partido que da mucha pereza en una orilla del Tormes y que suele gustar más en la otra y que lleva sin disputarse 4 años. Bala esquivada al disputarse en el Reina Sofía para la entidad de fútbol popular. Porque de haber sido como visitante en el Helmántico no pocos veíamos un balón de oxígeno para la campaña de abonos non nata del equipo de los Villares. Afortunadamente la toxicidad y la animosidad mal entendida que rodeaba este partido parecen más aminoradas por el paso del tiempo la distancia deportiva y el tiempo estival. Veremos…
Y por último, el que creo que es el fuego peor gestionado y más importante. La salida de Hugo Parra con destino al Helmántico. Fruto de una norma desconocida por el club se le debe abonar una cantidad proporcional al salario mínino de un futbolista profesional de la categoría desde su duodécima convocatoria. Acumulando el canterano 19. (Convenio de la AFE) El Club que mira el euro al milímetro, -seña de identidad- peleará sobre la aplicabilidad del convenio y la cantidad. Asunto feo, sólo decir que es de justicia que reciba lo que le corresponda en aplicación **precisa y justa **de las normas. Ni más ni menos. Y que fórmulas imaginativas sobre como pagar metiendo por medio una renovación no parecen de recibo. Por lo demás, y sin matiz peyorativo, futbolistas son futbolistas. Son profesionales, mercenarios deportivos, con un horizonte profesional breve y condicionantes varios. Hay que ser de una prudencia casi avara para entregar el corazón de aficionado a un nombre a la espalda de la caniseta Buscan la mejor opción. Lógico en lo laboral. A mí me llama la atención que la cantidad de canteranistas que hay en Unionistas, en este asunto sólo examinen de valores al club por su actitud y no al jugador por su destino. Para ellos deberíamos tener 4 canteranos en el primer equipo desde hace 4 temporadas. Porque donde no llega la capacidad o aptitud llegará el amor a los colores y el escudo. Es bonito pero seamos rigurosos. La brecha entre la cantera y la 1a RFEF se acorta pero el nivel de la Primera RFEF es mayor que el de la antigua Segunda B. Llegará el día por el bien del club y su por su propia estructura y política, tendrá que haber minutos y canteranos en platilla. Pero todo a su tiempo y cuando toque, que tocará… lo veremos.
Fuegos, hogueritas y fogonazos. Empezó a rodar el balón. Pretemporada salteada de Copa Federación. Por cerrar la plantilla pendiente de un central y un pivote sí o sí
Veremos si lo deportivo aumenta la temperatura de la Canícula o es un soplo de aire fresco. De momento lo parece